Provincial Osorno
  Historia del club
 
Provincial Osorno

Provincial Osorno
Nombre completo Club Deportivo Provincial Osorno S.A.D.P.
Apodo(s) Toros, Lecheros
Fundación 5 de junio de 1983
Estadio Municipal Rubén Marcos Peralta
Osorno, Chile
Capacidad 10.800
Inauguración 1940
Presidente chileno Aníbal Silva
Entrenador chileno Gerhard Reiher
chileno Adolfo Yávar
Liga Primera División de Chile
Apertura 2008 General, 18º
     
 
Titular
Imagen:Kit_left_arm_shouldersonwhite.png Imagen:Kit_body_thinsidesonwhite.png Imagen:Kit_right_arm_shouldersonwhite.png
 
Alternativo
 

 
 

El Club Deportivo Provincial Osorno es un club de fútbol de Chile, de la ciudad de Osorno en la X Región de Los Lagos. Fue fundado el 5 de junio de 1983 y el próximo año jugará en la Primera B.

Sus clubes rivales clásicos son Deportes Puerto Montt y Deportes Valdivia.

Contenido

[ocultar]

 

Fundación [editar]

En marzo de 1983, el directorio del la Asociación Central de Fútbol de Chile (A.C.F), a través de su presidente Rolando Molina Reyes, invitó a Osorno a ingresar al fútbol profesional, en segunda división.

La extensión del fútbol profesional a la X Región de Los Lagos, se produjo, por una idea del organismo deportivo que regía el país: la (Digeder), esta iniciativa fue de carácter urgente, por ello se invitó a ingresar directamente a la segunda división a Valdivia, Osorno y Puerto Montt, además de La Unión y Castro (los dos últimos finalmente no se integraron).

Así, en Abril de 1983 se abrieron registros públicos de la ciudad, para conocer la adhesión de los Osorninos a la idea y decidir si se aceptaba la invitación señalada.

El 6 de mayo de 1983, se realizó la primera reunión pública en el Club Alemán, con la presencia de los dirigentes de la A.C.F. y las fuerzas deportivas de la provincia (dirigentes amateurs, deportistas en general). Los asistentes acordaron en principio aprobar el ingreso de Osorno, al fútbol profesional, pero no sin antes un estudio de factibilidad y plan de trabajo preliminar.

Posteriormente el día 13, la comisión especial entrego, un informe favorable a la creación del nuevo club y su aceptación de ingresar al fútbol rentado.

El 24 de mayo, en el salón de sesiones de la municipalidad de Osorno, se llevó a efecto la reunión con la asistencia de unos 100 deportistas, entre los cuales se encontraban presentes altos dirigentes del deporte local y representantes del sector privado, siendo las 21:01 horas se acordó por unanimidad de los presentes ingresar al fútbol profesional, fijándose el domingo 5 de junio como fecha de fundación del club naciente.

Provincial Osorno, fue el primer club de la décima región, autorizado por la ANFA, mediante un oficio para ingresar al fútbol profesional.

Los Inicios [editar]

A fines de junio de 1983, se contrató como primer Director técnico del club a Juan Soto Mura. Luego la primera quincena de julio, se formó el primer plantel, con 6 jugadores foráneos y el resto de la zona, estos últimos extraídos del campo amateur, para tal efecto se formaron 2 selecciones osorninas la blanca y la azul, este partido se jugó en el estadio Parque Schott y de ambas selecciones salió el 90% de los jugadores que posteriormente conformaron el plantel de Provincial Osorno, todo esto con el fin de comenzar a preparar la pretemporada con miras al campeonato nacional 1983. Todo ese primer campeonato, Provincial Osorno, jugó de local en el Estadio Bancario, ya que el Parque Schott, se encontraba en reparaciones.

Su Primer Presidente fue el abogado Sergio Toloza Rodriguez y su primer Director Técnico fue Juan Soto, el “niño gol” de Colo-Colo.

El debut profesional fue en el Estadio Bancario ante Lota Schwager con triunfo de los Toros por 2 goles a 1, tras anotaciones de Edgardo “Colún” Soto. Ese año Provincial Osorno se salvó del descenso en una liguilla que se jugó en Osorno con la participación de Curicó Unido (1º), Ñublense (3º) y San Antonio Unido (4º). Estos dos últimos descendieron a tercera división.

Dos años después, en 1985, la ciudad vivió el “boom” del fútbol, transformándose en una de las plazas más importante del ascenso y una de las más relevantes de todo el fútbol nacional, con asistencias regulares al estadio de más de 10 mil personas. El tema hizo crisis en un encuentro frente a Curicó Unido, en el cual quedaron tres mil espectadores sin posibilidad de ingresar al Parque Schott, lo que hizo que la entonces Digeder (ahora Chiledeportes) comprometiera la ampliación del estadio, La que nunca se concretó.

La década de los 90, el club en la Primera división [editar]

El primer ascenso a la Primera división vino en 1990, en su séptimo año de vida, pero el logro duró solo un año.

En 1992 vino el segundo título nacional del ascenso, de la mano de Jorge Garcés, en la mejor campaña que se recuerde entre todos los clubes profesionales, con más de un 80% de rendimiento en cancha.[cita requerida]

Las temporadas siguientes Osorno se consolidó como un club de Primera A, alcanzando sus campañas más relevantes en 1996 y 1997, en las que finalizó sexto y séptimo, respectivamente.

Un nuevo descenso vino en 1998, no obstante al año siguiente de nuevo estaba en Primera A, para en 2000 caer definitivamente.

La historia del club desde el 2001 al 2007 [editar]

(2001-2006) El descenso y la crisis del club [editar]

Luego del descenso a segunda división (actual primera B) que a durado hasta la actualidad, se fueron haciendo patentes los vicios históricos que acompañaron al club en materia de administración, con pasivos enormes en materia de impuestos, aquí se suman los generados por la rama de básquetbol que quedaron cargados en el RUT del fútbol, y también los previsionales, además de juicios de jugadores.

Ya en 2003, el primer presidente del club, abogado Sergio Toloza, señaló que el club estaba técnicamente quebrado y, por lo tanto, era necesaria una restructuración que terminara con el club convertido en una Sociedad Anónima.

A fines de 2004 y comienzos de 2005, se analizó la posibilidad de solicitar la quiebra, siguiendo el modelo de Palestino S.A., lo que no tuvo acogida en la dirigencia de la época y, por lo tanto, ni siquiera fue planteado a la asamblea de socios. El camino escogido fue una transformación de la corporación deportiva y en febrero de ese año se realizó una reunión con importantes empresarios locales para ver la posibilidad de materializar la idea. La posibilidad de transformar al club en Sociedad Anónima, fue aprobada por la asamblea de socios de ese año, no obstante no se llegó a materializar.

Los tiempos le jugaron una vez más en contra al club y la directiva de la época optó por jugar las fichas para salvar la corporación en 2005, jugándose por el ascenso, para lo cual se subió el gasto operacional de manera sustantiva. Se estuvo a un penal de logarlo, pero lo concreto fue que se llegó a la situación “terminal” que se venía anunciando desde hacía dos años antes.

En diciembre del año 2005, el club quedó acéfalo, con 67 millones de pasivos sólo considerando el ejercicio operacional de ese año. Una comisión de transición comenzó a ver la factibilidad de darle continuidad de giro al club, pero los plazos apremiaban.

La Comisión de Transición analizó entonces la posibilidad de pedir un receso por un año, lo que fue rechazado por la ANFP; por lo que si no jugaban, el club era borrado de los registros. Fue entonces que se llegó a un acuerdo con Heinz Gildemeister en torno a entregarle una concesión por un año, mientras se preparaba la transformación.

Cada uno de estos pasos fue sometido a la consideración de los socios de la corporación, siendo aprobados siempre por unanimidad.

Lo que en ese momento se consideraba ideal en el cronograma de la Comisión de Transición era, hacer un receso en el 2006 con el objetivo de ordenar la casa, y formar un plantel competitivo para 2007 el cual se preparara para el ascenso en 2008; sin embargo la negativa de la ANFP obligó a realizar un plan de contingencia, en el cual una nueva directiva del Club, asume como mandato el conducir los destinos del Club hasta cumplir con la normativa vigente, en conjunto con el Administrador Sr. Gildemeister. Además como el club no tenía jugadores, mientras todos los demás clubes estaban en pretemporada, se determinó únicamente participar. La meta propuesta para ese año era llegar octavo, aunque con una mala campaña solo se término décimo.

Después de finalizar la campaña deportiva 2006, durante el mes de Septiembre el Directorio, decide dejar una base de 14 jugadores del Plantel Profesional para cumplir con los compromisos amistosos desde el periodo de Octubre a Diciembre de 2006.

En la Asamblea del 25 de Septiembre, se faculta al directorio para efectuar los trámites pertinentes para que el Club pueda cumplir con los requisitos de la ley en cuanto a transformarse en Sociedad Anónima Deportiva Profesional. En Octubre del año 2006 se efectúan los trámites legales para constituir la nueva sociedad anónima continuadora de la tradición del Club.

(2006-2007) La transformación en sociedad anónima [editar]

Después de finalizar la campaña deportiva 2006, durante el mes de Septiembre el Directorio, decide dejar una base de 14 jugadores del Plantel Profesional para cumplir con los compromisos amistosos desde el periodo de Octubre a Diciembre de 2006.

Las actividades realizadas por El Club Deportivo Provincial Osorno Sociedad Anónima Deportiva Profesional, comienzan a partir de Octubre del año 2006 mes en el cual se efectúan los trámites legales para constituir la nueva sociedad anónima continuadora de la tradición del Club.

Durante este mes también se constituye el primer Directorio de la Sociedad Anónima, el cual quedó integrado por los Directores, Juan Carlos Alt, César Barría, José Antonio Alcazar, Eduardo Hott, Heinz Gildemeister, Joaquin Ballesteros y Alfredo Albarrán.

En lo deportivo el equipo realizó presentaciones en las localidades de Puerto Octay y Paillaco, así como también participó en la inauguración de la cancha de pasto sintético Rubén Marcos en el complejo deportivo Parque Schott.

Al 31 de Diciembre del año 2006, se cumplió con todos los requisitos impuestos por la ley de Sociedades Anónimas Deportivas Profesionales: El Club se transformó en Sociedad Anónima de acuerdo a la ley, siendo sus escrituras debidamente inscritas ante el conservador, publicadas en el diario oficial, Negociar sus pasivos ante la Tesorería General de la República, haber sido reconocida como continuadora del Club, ha sido reconocida por la ANFP y ChileDeportes y haber cumplido con los requisitos establecidos por la ley para registrarse ante el Servicio de Impuestos Internos.

A mediados de 2007 la dirgencia decide cambiar la camiseta oficial y la insignia del club,esta ultima mediante una encuesta realizada previa a un partido por el Campeonato Nacional jugado en el estadio Rubén Marcos frente a Municipal Iquique y cambiar el nombre de club de deportes Provincial Osorno a Club Deportivo Provincial Osorno s.a.d.p, luego de la llegada de Andrés Tupper y Henry Manzano como los nuevos grandes inversionistas al adquirir el 51% de la sociedad.

(2007-2008) Retorno y despedida a la Primera división [editar]

EL 2007, se caracterizo por la gran campaña de Provincial Osorno, el cual fue el líder del torneo de la Primera B durante casi seis meses (desde 15 de abril al 06 de octubre); permaneciendo luego en los primeros lugares y recuperando definitivamente el liderato el 17 de noviembre, a un partido del fín del campeonato.

Posteriormente en el último partido, Provincial Osorno derroto por 4-0 a Municipal Iquique en el norte y alzaron por tercera vez en su historia la copa de campeón de Primera B. Así, ese mismo año en el que se transformo en sociedad anónima, Provincial Osorno asciende en forma directa a la Primera División.

Durante el torneo de apertura 2008, el cuadro lechero tuvo una muy discreta campaña, terminando en el antepenúltimo lugar de la tabla de posiciones y último en la ponderada del descenso 2007-2008. Poco antes de terminar la fase regular, el entrenador Osvaldo "Arica" Hurtado presentó su renuncia. En el mes de mayo asumió como entrenador el argentino Mario Vanemerak. En el torneo de clausura 2008 los resultados no mejoraron y el club continuó en último lugar de la tabla ponderada y luego de un año en la división de honor del fútbol chileno, Provincial Osorno regresó a Primera B luego del partido que se disputó el 5 de octubre en el Estadio Municipal Rubén Marcos Peralta, donde cayó por 2-1 ante Deportes La Serena. Fue, junto con Deportes Melipilla, el segundo descendido de la Primera División cuando aún faltaban 4 fechas de torneo por disputar.Faltando 2 fechas por terminar el Campeonato Nacional de Clausura 2008,fue desafectado de su cargo el dia Jueves 23 de Octubre del año 2008 el Sr.Mario Vanemerak,debido a diferentes problemas de convivencia con los jugadores del plantel de futbolistas de la institucion taurina.Los ultimos 2 encuentros que debio afrontar el cuadro lechero mas el partido por la "Copa Chile" frente a la U.de Concepcion,lo hizó bajo las ordenes de Gerard Reiher,Adolfo Yavár y Hector Pineda.

Datos del club [editar]

  • Participaciones Internacionales Copa Sudamericana (1): 2003
    • Mayores goleadas conseguidas en Primera Div.por Campeonatos Nacionales: 5 a 0 a Deportes Concepción(en Concepción), 6 a 1 a Santiago Wanderers(en Osorno) en 1996.En Primera B, 10 a 0 a Dep.Linares(en Osorno)el año 1990.Por Copa Chile 6-0 se derroto a Deportes Valdivia(en Valdivia)este año 2008.
    • Mayor goleada recibida en Primera Div.por Campeonatos Nacionales: 1 a 8 ante Cobresal en 1991(en El Salvador).

Uniforme [editar]

  • Uniforme titular: Camiseta azul, pantalón blanco, medias blancas.
  • Uniforme alternativo: Camiseta blanca, pantalón blanco, medias blancas.

Estadio [editar]

El estadio del Club Provincial Osorno era conocido antiguamente como el Estadio Municipal Parque Schott, ubicado en la calle Cochrane de la ciudad de Osorno.

El 14 de Noviembre del 2006, se inagura un nuevo campo de juego en el mismo lugar, el cual incluye césped sintético. Así, el nombre del estadio cambia, quedando como "Complejo Deportivo Parque Schott, Estadio Rubén Marcos Peralta de Osorno", pero se conocerá como Estadio Municipal Rubén Marcos Peralta

 
 
  Total 8416 visitantes (13032 clics a subpáginas) Han pasado por esta pagina  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis